SIGVA

SIGVA (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICO PARA VEHICULOS AEREOS), es un sistema de georreferenciación compacto y de fácil manejo adaptable a cualquier vehículo aéreo o terrestre y que ofrezca datos georreferenciados sin necesidad de gran postprocesado.

drone

Ebee-features-2-275x300Así, los vehículos que porten este sistema podrán aportar información sobre su posición y trayectoria,realización de mapas de temperatura de superficie de interés y adquisición de imágenes del espectro visible, para su posterior descarga y unificación.

En los últimos tiempos han sido demostradas las enormes posibilidades de la obtención de datos georreferenciados, con multitud de aplicaciones en campos tanto civiles como militares, gracias en gran parte a los avances en precisión logrados a través de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS).

La asociación unívoca de datos de cualquier tipología a sus coordenadas en 3 dimensiones espaciales es una realidad que puede observarse diariamente en los propios terminales móviles Smartphones, como por ejemplo en el etiquetado de fotos con metadatos de fecha y posicionamiento GPS, pero para su aplicación en entornos más exigentes y bajo condiciones de contorno desfavorables (Vehículos aéreos, tripulados o no, sector espacial, usos militares), no existe un sistema robusto y fiable que cumpla con los requisitos exigidos a estas tecnologías, como son:

  • Ebee features 1Autonomía.

  • Ser compacto.

  • Ligereza.

  • Adaptabilidad.

  • Multitecnología.

  • Uso estandarizado de datos.

 

El proyecto que se presenta tiene un alcance muy importante dentro del desarrollo y evolución de las tecnologías basadas en GIS, ya que son el vehículo que permite acercarse a tecnologías que requieren gran especialización como son los sistemas de información geoespaciales y su aplicación en sectores en los que hasta la fecha no se había planteado este tipo de tecnologías.

logo-ministerio


Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con número de Expediente TSI-100103-2014-108

Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con número de Expediente TSI-100103-2014-108, con 60.360,30€ de suvbención y 341.599,05€ de préstamo