SIRVEAC

PROYECTO SIRVEAC (SISTEMA INTELIGENTE DE RECARGA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO). Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial.

Imagen_2

El proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de un sistema de carga para el vehículo eléctrico con conectores versátiles y sistema de pago incorporado. En el nuevo ámbito que se abre alrededor del vehículo eléctrico, este sistema de recarga se convertirá en un dispositivo innovador en su ámbito. DINSA lidera este proyecto financiado por el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial.

Los vehículos eléctricos e híbridos recargables se están convirtiendo día a día en una realidad cada vez más extendida. Así, la proliferación de dichos vehículos en todo el mundo va en aumento año tras año y cada vez más rápidamente. Las razones del avance de esta tecnología son tanto técnicas como económicas y ecológicas.

Pero un condicionante fundamental para la exitosa expansión de este tipo de vehículos es que las infraestructuras de carga crezcan a un ritmo superior al de los propios vehículos. Será complicado convencer a los usuarios de los beneficios del coche eléctrico si no pueden recargarlos de una forma relativamente sencilla y barata.

Un elemento diferenciador de este tipo de vehículos es que sus puntos de recarga no se limitan únicamente a las gasolineras (como es el vehículo tradicional) sino que están abiertos al uso de nuevos puntos de repostaje que pueden ir desde los aparcamientos públicos hasta el ámbito residencial, pasando por las propias gasolineras. Al utilizar una fuente de energía mucho más extendida en la sociedad y el día a día, se está creando otra idea de repostaje o recarga. Un concepto en el que cualquier lugar con conexión eléctrica podría servir (con los equipos necesarios) para realimentar el vehículo.

foto-coche-electrico

Bajo esta premisa, es posible desarrollar nuevos sistemas de carga para espacios interiores y domésticos que permitan aprovechar el tiempo que el vehículo está estacionado para recargar sus baterías. Los nuevos sistemas de carga deberán aportar distintas soluciones para cada tipo de aparcamiento, lo que requerirá de equipos específicamente diseñados para cada localización (parkings públicos, parkings privados comunitarios, parkings privados individuales). Los nuevos diseños deberán permitir mayor flexibilidad en los pagos de las recarga, garantizando además la compatibilidad con los conectores existentes en el mercado.

Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que los sistemas de carga del vehículo eléctrico garantizan una mejor acomodación entre la producción energética nocturna y la demanda energética de la propia carga, posibilitando desplazar los consumos eléctricos a horas valle, con la consecuente mejora de la eficiencia y rentabilidad de las instalaciones eléctricas.

 

Sin título1En este escenario ORBIS y DINSA, con gran experiencia en el desarrollo de favdocsistemas de medida y control de energía y de sistemas de gestión de eficiencia energética respectivamente, proponen con este proyecto investigar y desarrollar nuevos sistemas inteligentes de recarga de coche eléctrico en entornos cerrados. Los nuevos sistemas presentarán múltiples innovaciones ofreciendo medida eléctrica integrada, tomas de carga inteligentes, versatilidad de conexionado con vehículos, nuevos métodos de pago así como funciones específicas para obtener la máxima eficiencia de las redes eléctricas existentes o futuras redes inteligentes.

Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad y Fondo Europeo de Desarrollo Regional con número de Expediente IDI-20120716, con 35.609,85€ de suvbención y 367.968,45€ de préstamo.