Este escritorio virtual creado por la empresa especializada en TIC DINSA ofrece una\nplataforma blindada al usuario que asegura todos los datos sensibles de la organización\n\nMadrid, enero de 2014 – Cada vez son más las empresas que animan a sus empleados a\nbeneficiarse de la filosofía BYOD –Bring Your Own Device‐, o lo que es lo mismo en castellano\n‘trae tu propio dispositivo’. La situación actual en la que queremos estar siempre conectados y\nen movimiento, ha hecho posible que las organizaciones opten por nuevos sistemas de trabajo\nen los que los trabajadores realicen tareas profesionales desde cualquier lugar, llevando\nconsigo el acceso a su propio puesto de trabajo.\nLibrework, el espacio multiplataforma y multidispositivo creado por la empresa española\nDINSA, especializada en TIC, cubre todas esas necesidades de movilidad a nivel profesional y\npersonal, tanto para el trabajador como para la propia empresa. Desde DINSA son conscientes\nde que, tal y como el CNN‐CERT advertía en su último Informe de Amenazas IA‐21/13, el\nfenómeno BYOD necesita de una serie de buenas prácticas por parte de las empresas para\nllevarse a cabo de forma segura.\nPara DINSA la seguridad en estos puestos de trabajo virtuales ha sido siempre una prioridad,\npor lo que desde el lanzamiento de Librework, una solución que supone un gran ahorro en\ncostes y una mejora en las condiciones de trabajo para el propio empleado, se ha contado con\nlos riesgos advertidos por el Centro Criptológico Nacional en cuanto posibles amenazas para\nlos sistemas de información corporativos. Por ello, Librework ofrece una plataforma estándar,\nblindada al usuario, accesible a través de un navegador web […]