Mejora de la eficiencia energética en el sistema de alumbrado público del Ayuntamiento Olmeda de las Fuentes

Antecedentes\n\nOlmeda de las Fuentes es una Villa repleta de atractivo y libre de contaminación lumínica. La implantación de medidas energéticas eficientes y las nuevas tecnologías como la iluminación LED nos permiten avanzar en el cumplimiento del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020, así como concienciar, informar y educar a nuestros vecinos para que la localidad sea reconocida como un  municipio verde y sostenible dentro de la Comunidad de Madrid, que progresa desde el respeto al medioambiente, al entorno y la puesta en valor de sus espacios verdes, sus entornos naturales y su gestión de urbanismo.\n\n \n\nVentajas\n\nCon la nueva instalación se disminuirá el consumo energético del municipio entre un 70 – 80 %, pero, paralelamente, también se reducirá la contaminación (-73% en CO2), afectando la medida muy positivamente no sólo a las finanzas municipales, sino también al impacto ambiental.\n\nSe mejorara la seguridad, el confort visual y la reproducción cromática.\n\nApoyar el empleo, contratando a profesionales de la zona para la realización de los trabajos de instalación.\n\n \n\nEl reto\n\nEl proyecto se desarrollo a petición de la propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Olmeda de las Fuentes por su necesidad de mejora en el sistema de alumbrado publico\n\nTratándose de instalaciones  antiguas y en gran parte dañadas, con lámparas obsoletas y el la mitad de sus instalaciones sin funcionar, el reto era conseguir que se mejore la seguridad y el confort visual de sus ciudadanos, conseguir una  mejora considerable de la eficiencia energética reduciendo el consumo de electricidad, él coste del mantenimiento y ahorro en el coste de la factura eléctrica.\n\nLas lámparas de sodio de alta presión y vapor de mercurio  tienen una reproducción del color pobre (Ra 25 sobre un nivel óptimo de 100). Esto desdibuja el paisaje y difumina los ricos contrastes arquitectónicos del  municipio y su casco urbano.\n\nLas lámparas LED de alta potencia de la compañía Lita Lighting  (25w color cálido)consiguen una reproducción del color en torno a Ra 80 (pasando de un Ra 25 del sodio a un Ra 80) .Las ciudades bañadas por esta luz ven realzados sus edificios, monumentos, calles y jardines y dan a sus habitantes y visitantes una agradable sensación de calidez, color y seguridad.\n\n \n\nLa solución aportada por Dinsa\n\nEl proyecto realizado por DINSA cuenta con lámparas LED de alta potencia de la compañía Lita Lighting  (25w color cálido), que consiguen una reducción de consumo de entre un 70 – 80 % y por su larga vida útil, el coste de mantenimiento también se reduce sensiblemente.\n\nLa sustitución de lámparas de sodio de alta presión y vapor de mercurio, por lámparas LED de alta potencia 25w  con luz de color blanco cálido de alto índice de reproducción cromática con temperatura de color 2800 K, ha proporcionado un ambiente más agradable y seguro.\n\nUna mejor y más agradable percepción de colores y formas que realza los distintos tipos de arquitectura que existen en el municipio, la iluminación actual es más agradable, cómoda y natural ya que reproduce fielmente los colores de las personas y de los objetos iluminados.\n\nEl CO2 se reduce ronda el 73%, lo que se traduce en casi 17 toneladas/año, una cifra que permitirá al municipio ser un ejemplo de sostenibilidad en el entorno, ya que, según los estudios realizados, son los municipios pequeños (Olmeda cuenta con alrededor de 350 habitantes empadronados) los que son energéticamente menos sostenibles.\n\nEn este sentido, cabe destacar que, con estas mejoras, el Ayuntamiento de Olmeda de las Fuentes cumplirá con el compromiso medioambiental fijado por el consejo Europeo el 17 de junio de 2010 para el 2020 que establece el ahorrar un:\n

    \n

  • 20% de reducción del consumo energético
  • \n

  • 20% de energía final con EERR (Energía Renovables)
  • \n

  • 20% de reducción de emisiones de CO2
  • \n